Inteligencia Artificial y regulación: cómo innovar sin riesgos legales
La adopción de inteligencia artificial (IA) avanza a gran velocidad en el mundo empresarial, pero también plantea importantes retos legales.
La adopción de inteligencia artificial (IA) avanza a gran velocidad en el mundo empresarial, pero también plantea importantes retos legales.
El medio internacional especializado en finanzas y operaciones corporativas, Mergermarket, ha publicado una entrevista a José Luis Cogolludo, CEO de Afianza. La cobertura destaca la evolución estratégica del grupo, su apuesta por la digitalización y su posición de liderazgo dentro del mercado español de servicios profesionales.
La tramitación urgente del nuevo Real Decreto sobre registro horario digital, aprobada por el Consejo de Ministros, marca un punto de inflexión en la gestión del tiempo de trabajo en España.
El diario económico Cinco días, de El Pais, ha publicado una tribuna de opinión de Pablo Ureña, socio de procesal de Afianza, donde cuenta las implicaciones que ha tenido la Ley Concursal tras 3 años y cuáles siguen siendo los puntos de mejora.
El Tribunal Supremo, con sentencias recientes (noviembre 2024 y julio 2025), ha cerrado definitivamente la puerta a que los jueces puedan aumentar la indemnización por despido improcedente más allá de lo fijado por ley (33 días por año, máximo 24 mensualidades).
El diario económico El Economista ha publicado una tribuna de opinión firmada por Víctor María González Muñoz, director del área laboral de Afianza, en la que analiza la situación crítica que atraviesan los trabajadores autónomos ante la falta de descanso real durante el periodo estival.
Una operación estratégica que refuerza el plan de expansión de Afianza en un entorno moderno y sostenible
Un equipo experto de más de 120 profesionales y una estrategia de crecimiento bien definida son los pilares de este hito
El Grupo Afianza se mantiene como un referente en el ámbito de los servicios profesionales en España.
La consultora Afianza ha dado un paso decisivo en su plan de expansión al adquirir siete nuevas firmas de servicios profesionales y lanzar una nueva división especializada en Real Estate. Esta apuesta por la diversificación llega en un momento clave para la compañía, que planea cerrar 2024 con 50 millones de euros en facturación y alcanzar los 70 millones en 2025.
La Audiencia Provincial de Madrid estima íntegramente el recurso de apelación presentado por el equipo legal de Afianza en defensa de los derechos del asegurado, logrando una condena que supera los 800.000 euros a una gran aseguradora.
Afianza Asesores ha alcanzado un hito importante en el sector de los servicios profesionales, posicionándose entre las firmas medianas de mayor crecimiento en España según el ranking elaborado por Expansión. Con una facturación de 54,3 millones de euros en 2024, la firma ha experimentado un impresionante incremento del 126,3% respecto al año anterior, lo que la sitúa como un referente destacado dentro de su categoría.
La asesoría y consultoría empresarial en España está en constante evolución, y Afianza se ha posicionado como un referente en el sector. Con más de 5.000 clientes y 740 empleados, su modelo de negocio combina cercanía, tecnología e innovación. En esta entrevista con A Media Sesión, hablamos con José Luis Cogolludo, CEO de Afianza, sobre el crecimiento de la compañía, su modelo de expansión y las claves para el éxito en el mundo empresarial.
La compañía proporciona asesoramiento integral culminando con éxito la transacción
Afianza se posiciona como uno de los grandes proveedores de servicios profesionales para empresas en España