El Supremo zanja el debate sobre la indemnización por despido improcedente

El Tribunal Supremo, con sentencias recientes (noviembre 2024 y julio 2025), ha cerrado definitivamente la puerta a que los jueces puedan aumentar la indemnización por despido improcedente más allá de lo fijado por ley (33 días por año, máximo 24 mensualidades).

Este fallo, analizado por Víctor María González Muñoz, director del Área Laboral de Afianza Asesores en el diario Cinco Días, consolida la jurisprudencia y otorga mayor seguridad jurídica a las empresas. El Tribunal Supremo sostiene que la indemnización vigente es plenamente satisfactoria y que las directrices de la OIT o la Carta Social Europea no poseen carácter vinculante directo para los órganos judiciales nacionales.

El legislador, clave en la indemnización por despido

Aunque el Tribunal Constitucional ya avaló este sistema, la decisión del Supremo elimina la disparidad que existía entre diferentes tribunales. Sin embargo, el Comité Europeo de Derechos Sociales sigue alertando que los límites actuales pueden ser insuficientes, especialmente para contratos temporales o antigüedades reducidas.

Con la vía judicial cerrada, la responsabilidad de revisar la adecuación de la indemnización recae ahora en el legislador español. En Afianza Asesores, ofrecemos asesoramiento legal experto y actualizado para guiarle en cualquier situación de despido, garantizando la protección de sus derechos e intereses.

Te podría interesar

Inteligencia Artificial y regulación: cómo innovar sin riesgos legales
La adopción de inteligencia artificial (IA) avanza a gran velocidad...
Mergermarket entrevista al CEO de Afianza, José Luis Cogolludo
El medio internacional especializado en finanzas y operaciones corporativas, Mergermarket,...
Registro horario digital: de obligación legal a herramienta estratégica para las empresas
La tramitación urgente del nuevo Real Decreto sobre registro horario...
La reforma de la Ley Concursal
La reforma de la Ley Concursal cumple 3 años: impactos y desafíos
El diario económico Cinco días, de El Pais, ha publicado...